Guía para planeación didáctica argumentada
ENUNCIADOS GUIA PARA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
PARTE I
1. Explique las características académicas del subsistema (modalidad y tipo de bachillerato)
2. Explique las características del plantel (infraestructura, contexto de la comunidad, matrícula y normativa institucional)
3. Explique las características de los estudiantes, (estilos de aprendizaje y nivel socioeconómico cultural)
Revisa y pregúntate: ¿Mi texto describe suficientemente pero de manera sintética cuales son las características de la modalidad y tipo de bachillerato que se ofrece en mi institución, que lo hace diferente de otros tipos y modalidades? ¿La información que estoy proporcionando sobre las características del plantel es relevante para los aprendizajes de los estudiantes? ¿Describo el contexto de la escuela en cuanto aquellos elementos relacionados con los procesos de aprendizaje de mis alumnos y las características de los estudiantes (alto y bajo desempeño) que facilita u obstaculizan su aprendizaje?
PARTE II
4. Justifique como las estrategia didáctica (inicio desarrollo y cierre)y los recursos utilizados contribuyen a la construcción del conocimiento con base en el modelo por competencias
5. Describa las características de aprendizaje, los conocimientos previos y los intereses de los estudiantes como base para el diseño de las actividades de enseñanza aprendizaje
6. Justifique con base en el modelo por competencias las actividades e instrumentos de evaluación incluidos en la estrategia didáctica
Revisa si la narración de la estrategia didáctica es suficientemente clara para dar cuenta de: La manera que se busca contribuir, con las actividades desarrolladas y los recursos utilizados al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares. La forma en que utilizando la información recabada sobre mis estudiantes (características, conocimientos previos, intereses) como base importante de las actividades propuestas.
Las actividades e instrumentos de evaluación que utilice en congruencia con el modelo por competencias de la EMS.
PARTE III
7. Analice en el nivel de logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes
Aquí abre de preguntarme si mi texto explica con claridad cuáles fueron los logros y dificultades enfrentadas por los dos alumnos y como es que los detecte a partir de mi estrategia de evaluación, la manera en que retroalimente tanto al alumno de alto desempeño como al debajo desempeño
8. Analice su práctica docente a partir del nivel de logro de los objetivos de aprendizaje.
Finalmente revisare si mi texto tiene argumentos sólidos en lo que se refiere a las fortalezas y debilidades de mi practica y sobre todo señala los retos que enfrento como docente para mejorar mi practica en situaciones de aprendizaje como las que presente
